Este año nos gustaría colgar en el árbol un recuerdo de homenaje a todos los que no pueden seguir acompañándonos y, sobre todo, una tarjeta enorme con una palabra: GRACIAS. Por estar ahí, por mantener a flote las ilusiones, por ser capaces de seguir sonriendo, apoyándonos, soñando... Desde aquí, todo El Equipo de la Fundación También os hacemos llegar un gran abrazo virtual que, seguro, podremos darnos intensamente muy pronto. Cuidaros mucho.
Iniciamos el año 2020 en la que es ya casi nuestra segunda casa, la adaptada estación de Sierra Nevada, y a ella volveremos esta temporada para seguir disfrutando de la competición, de cursos de iniciación o tecnificación y de lo que haga falta para que nadie se pierda las sensaciones únicas que proporciona este deporte. En enero, el Equipo Fundación También Esquí y Snowboard, que cuenta con el incondicional apoyo de Cetursa Sierra Nevada, Fundación Damm, L’Oréal París, Santiveri y Norwegian, triunfaba en la primera prueba de Copa de España de esquí alpino adaptado. Medallas para Irene Villa, María Martín Granizo y la joven Audrey Pascual, quien en marzo y en la pista croata de Sljeme se proclamaba campeona de Europa de Esquí Alpino tras una brillante actuación que le valió hacerse con dos merecidísimos oros.
Un equipo donde se junta la experiencia, de veteranas como Nathalie Carpanedo o Irene Villa, con las ganas y el talento de las jóvenes promesas: Audrey Pascual, actual Campeona de Europa Absoluta de sitskí, María Martín Granizo, campeona de Copa de España de Esquí Adaptado (categoría de pie) y Paula Hormaeche nuestra rider más internacional. Las tres han visto recompensado su gran esfuerzo ya que acaban de ser seleccionadas por la Federación Española de Personas con Discapacidad (FEDDF) para formar parte de su Programa de Tecnificación Nacional de Deportes de Invierno. En esta temporada seguro que el Equipo seguirá consiguiendo medallas en todas las pruebas que sea posible disputar y, en especial, en nuestro querido y ya emblemático Trofeo Santiveri, que tuvimos que aplazar y que esperamos celebrar muy pronto.
Acercarse por primera vez a la nieve o mejorar día a día sigue siendo posible gracias a nuestros cursos en Sierra Nevada, Valdesquí o La Pinilla con el apoyo Fundación ACS, El Corte Inglés, Grupo Mat y Fundación Irene Villa. Y, por supuesto, no nos olvidamos del esquí indoor en Snowzone Xanadú donde la labor de los voluntarios de Fundación Telefónica (con quienes también celebramos en octubre su Día del Voluntariado) resulta imprescindible para sentirse en familia. Actualmente, continuamos todas las tardes de los jueves con los entrenamientos del Equipo Fundación También Competición Esquí&Snowboard Adaptado además de la formación a nuevas promesas del esquí/snowboard adaptado y los domingos acudimos a la pista con cursos de esquí adaptados para personas con discapacidad sin límite de edad.
A punto de celebrar el 20º aniversario de la entidad, Fundación También ha recibido la ratificación como ONG Acreditada por Fundación Lealtad por cumplir de forma íntegra los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.
Con la concesión de esta renovación, Fundación También se enorgullece y continúa manteniendo su empeño e ilusión por seguir creciendo en hacer de la inclusión y el deporte el sello más auténtico.
El 13 de marzo suspendimos las actividades, poco más tarde nuestras casas se convirtieron en los lugares más seguros, las noticias diarias nos sobrecogían y la incertidumbre oscurecía cada noche. Pero a la vez sentíamos que eran momentos para estar cerca, para no olvidarnos ni dejar atrás a nadie. Así que decidimos que la distancia no tenía que significar ausencia y hoy damos las gracias a todos los que se embarcaron en ese viaje. Con “También estamos en directo” inauguramos un rincón de encuentro social con entrevistas y charlas con donde se dan cita deportistas y reconocidas personas en el deporte adaptado y por el que han pasado una treintena de protagonistas y que llega para quedarse. Fieles a nuestra misión combatimos el confinamiento con el deporte y diseñamos sesiones de entrenamiento para hacerlas desde casa. Y para nuestros pequeños que aguantaron el tirón como gigantes, organizamos un concurso para saber qué era para ellos la Fundación También. Una respuesta que plasmaron en dibujos, cuentos, redacciones, bailes, poemas, vídeos o incluso a ritmo de rap. Todas y cada una de sus palabras nos han llegado al corazón haciéndonos más fuertes. Por ello, no quisimos dejar de apoyar y reconocer a nuestros más pequeños con la creación de un “Diploma Fundación También por ser un súper héroe y quedarte en casa” .
Este año cambiamos el Parque Juan Carlos I de Madrid por los salones, habitaciones, cocinas... de nuestras casas. ¿Alguien pensaba que nos íbamos a quedar sin celebrar nuestras tradicionales fiestas? Por supuesto que no. En junio la Fiesta de Verano contó con la máxima energía virtual de Iberdrola donde más de un centenar de personas pudimos compartir momentos únicos. Emoción al ver detrás de una pantalla tantas caras conocidas, tan lejos pero tan cerca, todos unidos por esa necesidad de dar lo mejor, de demostrar que la inclusión y la diversión estaban por encima de una pandemia. Se organizaron actividades para todo el mundo y de todos los gustos: yoga, baile flamenco, mímica, deporte para convertirse en auténticos guerreros o taller de cometas para que la imaginación nunca dejara de volar.
Y como ya le habíamos cogido el truco a esto del mundo virtual en octubre dimos la bienvenida al otoño con Bank of America que también celebraba su Día del Voluntariado. Hubo taller de ilusionismo de la mano del Mago Ernesto Misterio, taller de caretas y hasta taller de Astronomía zodiacal. Ambas contaron con un broche de oro gracias a las palabras del cantante Álvaro Urquijo y a la canción “Pero a tu Lado” que todos coreamos y que convertimos en un himno. Porque, pase lo que pase, la Fundación También estará siempre a tu lado.
Si de algo tenían ganas nuestros pequeños y jóvenes este verano era de encontrarse y compartir momentos cara a cara, aunque fuera con toda la protección necesaria para la que, por cierto, nada mejor que nuestras mascarillas solidarias FT. En julio, siguiendo los protocolos y normativas de seguridad, higiene y salud para grupos reducidos de niños de entre 6 y 18 años con discapacidad, tuvo lugar los Campamentos Urbanos Inclusivos con el apoyo de Fundación Adecco. Toda una batería de actividades con las que lo pasaron en grande y que incluyeron días de piscina, piragüismo en Aranjuez y en el Embalse de Picadas, senderismo por la Vía Verde del Alberche y talleres creativos y actividades lúdicas.
Inolvidable fue también el 9º Campamento Inclusivo en el incomparable y espectacular paraje O´Corgo (Orense) que sació las ansias de naturaleza de todos los participantes. Niños de entre 9 y 18 años se divirtieron como nunca practicando deportes como vela, tiro con arco, tenis de mesa, paddle, piragüismo o baloncesto. A los tradicionales talleres se han sumado otros tan originales como el de fotografía&music, creando una fotografía de una canción compuesta por ellos mismos, un divertidísimo Escape Room o nuestros tradicionales Juegos Campa-Olímpicos. Un campamento en el que el protagonismo lo tienen niños con discapacidades severas en el que pueden disfrutar de la igualdad de oportunidades del deporte adaptado y que ha sido posible gracias a Fundación Arpe, Inditex y Grupo MásMóvil y la colaboración de Skeyndor.
Nuestras ganas de apostar por el deporte son infinitas y por ello pusimos en marcha a primeros de año clases de baile en silla con Lora para disfrutar de la música y mejorar capacidades físicas como la coordinación, la movilidad y la flexibilidad. Coreografía, baile de salón, moderno... lo que haga falta. Ahora, desde noviembre, tras el parón del confinamiento y del verano, continuamos con las clases de forma virtual bajo la batuta de Janiris Palacios. En noviembre ya hemos realizado nuestras primeras jornadas virtuales ¿Lo siguiente? Os lo iremos contando, pero seguro que hará temblar a Billy Elliot.
Y ya mismo estamos seguros que todos los forofos del fútbol acabarán cambiando la camiseta de su equipo favorito por la de la Fundación También cuando se acerquen a nuestra nueva Escuela de Fútbol Sala que estamos creando. Y para llevar el deporte a lo más alto tenemos la Escuela de Escalada Indoor que, además de diversión asegurada, ayuda a mejorar la psicomotricidad de los más pequeños que ya se han calzado los pies de gatos para subirse (como aquellas famosas zapatillas) por las paredes.
Y como nos gusta alternar deporte y ocio, nada como los encuentros con el arte del programa Hecho a Medida con los que disfrutar de manera única de las obras de arte en el Museo Thyssen.
Debido a las especiales circunstancias solo pudieron participar once parejas, pero sus ganas de competición y de disfrutar de la pista nos deleitaron durante tres intensas jornadas. Las intensas lluvias fueron protagonistas de los primeros días de encuentro, pero en la gran final del domingo nos dio un respiro y asistimos a un ajustadísimo y reñido encuentro entre las parejas formadas por Óscar Agea y Francisco Javier Bernal “Coco” y Carlos Vizcaíno y Rubén Castilla. Más de tres horas de potentes saques, remates, golpes de bandeja y muchos puntos en donde, finalmente, Agea y Bernal lograron imponer su juego. El tercer puesto fue para Álvaro Garmilla y Mimou Laslla que se enfrentaron a Rubén de Diego y Sergio Más. Una final que estuvo arbitrada por Alfonso de la Cerda al que se le otorgó el galardón al voluntario más destacado por su entregada labor durante toda la competición.
Un deporte por el que la Fundación También lleva apostando desde sus inicios con la creación de la primera escuela de pádel de España para personas con movilidad reducida, abierta durante todo el año y que en octubre retomaba sus cursos, gracias siempre al apoyo de Fundación Konecta.
Parasurfing, piragüismo, vela... el agua también corre por nuestras venas. Comenzamos el año participando en la Copa de España de la clase de vela adaptada 2.4 mR celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, pero tuvimos que esperar al mes de septiembre para que el Equipo de Vela Adaptada de la Fundación También se proclamaba campeón de la Copa de España de Vela Hansa 303 gracias a la magnífica actuación de Gabriel Barroso y Agustín González en aguas de la Bahía de Gijón. La siguiente cita tuvo lugar en octubre en Almería, donde nuestro equipo dio todo lo mejor pero no pudo alzarse con el triunfo. Eso sí, seguirá compitiendo contra viento y marea gracias al apoyo de Fundación Adecco y Airbus. Por otra parte, nuestras jóvenes promesas del esquí María Martín Granizo y Audrey Pascual cambiaban los esquís por la tabla de surf y la nieve de Sierra Nevada por las olas de California para participar en el AmpSurf ISA World ParaSurfing Championship 2020.
Y si había algo que deseábamos este verano era participar en el XXVII Descenso del Sella Adaptado. Cruzamos los dedos para que nada pudiera romper nuestra tradición y, por 19º año consecutivo, disfrutar del piragüismo y de todo el ambiente de Asturias. Un descenso que contó con la novedad de ser una prueba contrarreloj donde Felipe Cartas y su acompañante Daniel Fernández nos dieron una alegría consiguiendo la segunda plaza de su categoría. Un fin de semana inolvidable en unos momentos donde disfrutar de la naturaleza, de la gente y de las aguas del Sella fue todo un refrescante regalo, posible gracias al apoyo de Fundación Adecco. Y como nos encanta, siempre que podemos echamos las piraguas al agua, como durante la magnífica jornada que en septiembre celebramos en Aranjuez donde el Tajo nos ofrece siempre increíbles momentos.
Hablar de ciclismo en la Fundación También es remontarse (junto al esquí) a su ADN, del que forma parte Fundación Repsol. Nada como la Escuela de Ciclismo Adaptado para pedalear por la superación en el Parque Juan Carlos I de Madrid, que cuenta con todo tipo de bicicletas adaptadas para convertirse en un auténtico rider bike o, simplemente, disfrutar al aire libre de los múltiples beneficios que nos da este deporte. Pero además de ciclismo, en nuestro Centro de Actividades se pueden practicar, siempre de forma gratuita, otras muchas actividades.
El deporte al exterior es algo que nos apasiona, y si este año no hemos podido realizar Vías Verdes o nuestro querido Camino de Santiago, no perdemos la ocasión aunque sea en espacios más cercanos donde realizamos rutas de senderismo y ciclismo.
Por parques, calles, montañas, playas... salieron a pie, en silla de ruedas o handbikes más de 1.200 participantes con y sin discapacidad para celebrar la novena edición de nuestra tradicional carrera, que en esta edición se convirtió en todo un desafío virtual. En el pistoletazo de salida, como siempre, nuestra madrina Irene Villa. Cada corredor pudo elegir de manera libre el lugar (respetando las medidas establecidas en cada municipio por la Covid) y la distancia (10.000, 5.000 Y 1.000 metros) para apoyar a la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad. Durante dos jornadas, y con el apoyo técnico de Mapoma, recibimos con emoción la conexión de corredores desde cualquier lugar de España y de más allá de nuestras fronteras: Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Estonia, Portugal, Alemania o Grecia, convirtiéndose en la carrera más internacional que hemos celebrado nunca.
Con las modalidades habituales “A pie”, “Silla de Ruedas” o “Handbikes”, todos dieron lo mejor de sí y no faltó el spring final (incluso en cinta de correr) para cruzar la meta de la inclusión. Una emocionante edición en la que hemos podido disfrutar de kilómetros de solidaridad.
En cuanto se ha podido, siempre con todas las medidas de seguridad, hemos ido retomando todas nuestras actividades y programas. Ya hemos vuelto a los colegios con “Deportod@s Colegios” para retomar el fomento del deporte entre los alumnos con necesidades especiales y potenciando la inclusión que tanto necesitábamos recuperar. Bajo el paraguas del programa “Activa Tu Capacidad” de CAM se tuvo la oportunidad de salir con raquetas de nieve y disfrutar de la montaña así como practicar ciclismo en el Parque Juan Carlos I.
Un tesón que nunca nos falta y que ha sido reconocido con diferentes galardones como los premios de la XII Convocatoria de Proyectos Sociales “Euros de tu Nómina” Santander por su programa en la Comunidad de Madrid para prevenir el acoso escolar a alumnos con discapacidad o necesidades educativas especiales, distinguida en los “I Premios al Esfuerzo” organizados por DXTadaptado.com o premiada por Fundación Universia-Konecta por el proyecto “DeportivaMente en Casa”.
Te contamos que en estas fechas y siguiendo el consejo de “mens sana in corpore sano” estamos preparando una Navidad sana con un Taller de Galletas Navideñas Saludables con Sonsoles Conde, participante de MasterChef 8. Al mismo tiempo lanzamos una campaña de crowdfunding en la que lo recaudado se destinará a niños con discapacidades severas para disfrutar de una experiencia en el esquí adaptado como regalo de Reyes. Adaptándonos a las circunstancias actuales, estos meses de diciembre y enero hemos preparado diferentes actividades para los más pequeños para celebrar la navidad. Así hemos disfrutado de una mágica mañana el 12 de diciembre en el Bosque Encantado, en el Jardín Botánico de Madrid, y al día siguiente una visita guiada al Palacio Real de Aranjuez. En ambas se ha contado con autobús adaptado. Además está programado el 19 de diciembre visita al Planetario con merienda, el 22 de diciembre conoceremos el Museo de las Ilusiones y seis días después nuestra tradicional jornada de tarde con niños, niñas y jóvenes en la Bolera de Chamartín además de diversión en el Circo Price antes de acabar el mes. También están previstas una jornada en el Parque de Atracciones y otra en Faunia en el mes de enero (3-4).
Recuerda que todavía estás a tiempo de comprar nuestra Lotería de Navidad con la que esperamos repartir el premio gordo. Y si no, con ella habremos compartido pedreas de solidaridad.
ABC • AESLEME • ALFARO • ASSARI • AUDITMEDIA • CASCAJARES • CRISTINA ORIA
CLUB MARMENOR • EBRO FUNDACIÓN • EL MUNDO • GEAR • GRUPO RODILLA
HOTEL WELLINGTON • JENS MULLER • KA ADVERTISING DIGITAL • KISS FM
MADRID FORO EMPRESARIAL • MEDELAND • PUERTO SOTOGRANDE • REHATRANS
EL ALMACEN • RESTAURANTE MANOLO • SALESFORCE • JOYERÍA SAN EDUARDO
SANITAS • SEUR • SPAIN LEGAL EXPO • SUSHITA • TABERNA LOS GALLOS
TRAVEL XPERIENCE • UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA • VALDEBEBAS
VIDAS INSUPERABLES • ZERTIOR