La Fundación También apostó de manera pionera en 2004 por realizar en bicicletas adaptadas esta ruta de peregrinación y desde entonces no ha faltado ningún año a una actividad que vuelve a demostrar que las personas con discapacidad pueden disfrutar del ocio y el deporte.
En este Puente del Pilar la Fundación También pone rumbo a Galicia para realizar una de las actividades más esperadas y demandadas del año, el Camino de Santiago en bicicletas adaptadas. Una experiencia única que se lleva realizando de manera pionera desde 2004 y que ha dado la oportunidad a más de un millar de personas con cualquier tipo discapacidad de vivir la ruta de peregrinación más importante del planeta. Este año es posible gracias a la colaboración de ALSA, Fundación Repsol y Obra Social la Caixa. Además, contaremos con el gran apoyo de los voluntarios del club ciclista “Os do Monte Bravo” que, como en otras ediciones, ayudan a todas las personas con discapacidad a superar los baches del camino.
Handbikes, triciclos adaptados, tándems, joëlettes y bicicletas convencionales recorrerán los 40 kilómetros del Camino de Santiago a lo largo de cinco etapas desde Palas de Rey hasta la Plaza del Obradoiro, demostrando que las personas con discapacidad pueden disfrutar del deporte, del ocio y de la inclusión. El deporte adaptado y la inclusión es la mejor manera de normalizar la vida de las personas con discapacidad.
Camino de Santiago
- Días: 11 a 14 de octubre de 2018
- Lugar: Palas de Rey – Santiago de Compostela
- Contacto en la actividad:
Carlos Rolandi | Director Técnico y de Programas | 649 949 919
Miguel A. Pérez | Coordinación | 638 420 665