Irene Villa, Teresa Perales y Daniel Caverzaschi han apoyado esta mañana la carrera popular Madrid También Solidario por las personas con discapacidad.

1.800 corredores: un récord por la inclusión

Irene Villa, madrina de la carrera, dio la salida y Teresa Perales disputó la prueba. 1.800 personas –con y sin discapacidad- han participado esta mañana en una carrera organizada por Fundación También con el apoyo técnico de Mapoma. Se ha batido con mucho el récord de participación de anteriores ediciones en un evento que apuesta por la inclusión.

Runners, familias, niños, personas con discapacidad, corredores en handbikes, sillas de ruedas… hubo distancias para todos, de 10 kilómetros, de 5 y 1 kilómetro para los más pequeños y grandes discapacidades.

En un día espectacular por el buen tiempo, 1.800 corredores se citaron a las diez en punto en Valdebebas para participar en la 8ª Carrera Popular Madrid También Solidario. En primera línea se situaron los handbikers y corredores en silla, entre los que se encontraba la medallista paralímpica Teresa Perales, embajadora de Renault. Irene Villa, madrina de la carrera, fue la encargada de dar la salida de las carreras de 10 y 5 kilómetros, bajo la voz de un gran speaker, Jota Abril. El rey español del tenis en silla de ruedas, Daniel Caverzaschi, también asistió al acto para dar su apoyo.

Irene Villa, madrina de la carrera, da la salida de los recorridos de 10 y 5 kilómetros.
Irene Villa, madrina de la carrera, da la salida de los recorridos de 10 y 5 kilómetros.

Además de la implicación de estos deportistas y rostros conocidos, la carrera ha contado con el  compromiso de autoridades y representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras. Su solidaridad ha facilitado un año más la realización de esta carrera de la inclusión. Y fueron cruzando la meta los participantes. Así, en la categoría de 10 km a pie los ganadores fueron Victoria Pradilla (femenino) y Javier Núñez (masculino). En 5 km a pie los primeros clasificados fueron Tiia Taipale y Sergio Novillo. En handbike 10 km ganaron Marta Escobar y Vicente Yanguez. Mientras que en handbike 5 km la victoria fue para Iraide Rodríguez, y en hombre la victoria fue para Tomás Garlito. En silla primer premio para Álvaro Encinas en 10 kilómetros. También se entregó una placa de agradecimiento a Renault por haber sido la empresa con mayor número de corredores.

Entrega de premios de la 8ª carrera popular Madrid También Solidario

Ganadores y también los segundos y terceros clasificados recibieron trofeos y medallas de manos de la madrina de la carrera Irene Villa; Ricardo Echeita, Subdirector de programas deportivos de la Comunidad de Madrid; los deportistas Teresa Perales y Daniel Caverzaschi; Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial; el presentador Michi Primo de Rivera, junto a Teresa Silva, presidenta y fundadora de Fundación También.

El Trofeo Pasion for Life, patrocinado por Renault para reconocer el espíritu de esfuerzo y sacrificio, recayó en Miguel Ángel Navarro, a quien se lo entregó Teresa Perales. María Matilla, miembro del Equipo Handbike Fundación Repsol-Fundación También y embajadora de Egoísmo Positivo, recogió un trofeo de agradecimiento. Iván Rumbao y David Rumbao recibieron el galardón para Mapoma.

Aunque han sido emocionantes todos los pasos por meta, la llegada de los corredores del “Kilómetro de la Inclusión” ha despertado mayor entusiasmo. Los más pequeños y personas con altas discapacidades demostraron que la superación es la mejor meta. Grandes aplausos para Miguel Ángel Navarro, que realizó a pie los últimos metros de la carrera. Todos volvieron a confirmar el espíritu de superación que inspira a esta carrera.

#madridtambiensolidario #todosporlainclusion

Fotografía: Cortesía David Ibarbia y Carmen Sayago.

Departamento Comunicación y Prensa Fundación También

Charo Arandilla | comunicacion@tambien.org | 91 384 50 09 – 620 565 824
Antonio Moreno | prensa@tambien.org | 91 384 50 09 – 639 642 001

Sobre FUNDACIÓN TAMBIÉN

La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro, que trabaja desde 2001 promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos. La Fundación También organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y colaboradoras.