Más de 500 escolares participan en la 8ª Edición de los Juegos Inclusivos Escolares

Fundación Sanitas y Fundación También organizan esta competición que supone el colofón final del programa Deporte Inclusivo en la Escuela. Más de 500 alumnos, con y sin discapacidad, practicaron 16 disciplinas deportivas de manera inclusiva.

Más de 500 alumnos de Educación Primaria y Secundaria de siete centros educativos de la Comunidad de Madrid han participado en la 8ª Edición de los Juegos Inclusivos Escolares organizada por Fundación Sanitas, junto a la Fundación También y la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo y con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Comité Paralímpico Español.

Participantes de la 8ª Edición de los Juegos Inclusivos Escolares

Se trata del evento deportivo que pone el broche final a otra edición del programa Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE), un programa académico de formación al profesorado para que los docentes cuenten con los recursos pedagógicos necesarios para educar en la inclusión en el deporte y la práctica deportiva conjunta entre niños con y sin discapacidad en los centros escolares.

Jennifer Pareja, asesora de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes (CSD), explicó el trabajo que se realiza con el deporte inclusivo: “El CSD tiene en el deporte inclusivo uno de sus ejes fundamentales. Así lo refleja el anteproyecto de ley en el que estamos trabajando como un acontecimiento de excepcional interés público. Los Juegos Inclusivos Escolares son la esencia del deporte”.

“El deporte del futuro será inclusivo o no será. Desde Fundación Sanitas trabajamos para fomentar la práctica deportiva inclusiva a través de lacompetición, la investigación y también la formación”, afirma Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas. “El programa Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE) impulsa la inclusión desde el ámbito escolar para facilitar el acceso al deporte y la vida sana a todas las personas sin excepción”, comenta Erburu.

Teresa Silva, presidenta de la Fundación También, confirmó la importancia de este programa en el ámbito escolar: “Este es un proyecto que demuestra que las barreras están para superarlas. Los alumnos participantes van a ser agentes activos en lo que se refiere a la inclusión”. Silva agradeció además el apoyo de Fundación Sanitas, del Comité Paralímpico Español, de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo, del CSD y de los técnicos y voluntarios.
Durante toda la mañana, los escolares han podido practicar hasta 16 disciplinas deportivas inclusivas como baloncesto en silla, sitting vóley, atletismo para ciegos, atletismo para discapacidad física.

Participantes de la 8ª Edición de los Juegos Inclusivos Escolares

Los trofeos de la jornada han sido entregados por Jennifer Pareja, asesora de Presidencia del CSD; Ricardo Echeita, subdirector de programas deportivos de la Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid;Susana Gaytán, directora adjunta de Marketing, Comunicación y Patrocinios del Comité Paralímpico Español; Oscar García, del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón; Alberto Tomé, gerente de la Fundación Madrid por el Deporte;Teresa Silva, presidenta de Fundación También; y Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas. También se sumó al acto Isabel Zarzalejos, de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.

El Trofeo al colegio más de deportivo fue para el CEIP Fontarrón, el Trofeo al colegio más inclusivo recayó en el CPEE Goyeneche, el Trofeo al centro más divertido lo ganó el Colegio TAO y el Trofeo al colegio más saludable lo consiguió el CEIP Pedro López de Lerena. CEIP Las Acacias, CEIP José Hierro y CEIP Green Peace obtuvieron la Copa de la Solidaridad.

Fotografías: David Ibarbia

Departamento de Comunicación Fundación También

Charo Arandilla / Antonio Moreno
91 384 50 09 – comunicacion@tambien.org / prensa@tambien.org

 

Sanitas

Pablo Alarcón
Tel.: 91 585 90 52 / 656 99 39 29

Nerea González
Tel.: 91 585 58 84 / 654 277 308

dir.comunicacion@sanitas.es / www.corporativo.sanitas.es / www.sanitas.es

Sobre FUNDACIÓN TAMBIÉN

La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro, que trabaja desde 2001 promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos. La Fundación También organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y colaboradoras.

 

Sobre FUNDACIÓN SANITAS

La Fundación Sanitas lleva más de 20 años promoviendo la salud y la innovación social. Está comprometida con el Deporte Inclusivo, ámbito en el que colabora con diversas asociaciones en la difusión de la inclusión en la práctica deportiva y por la organización de competiciones inclusivas, además de por la investigación académica de la materia gracias a la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI) de la Universidad Politécnica de Madrid.
Por otro lado, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, la Fundación Sanitas premia a los tres mejores médicos internos residentes que se encuentran en su último año de residencia en un centro hospitalario como reconocimiento a la importancia y aportación del sistema MIR a la formación médica en España. Además, Fundación Sanitas premia a la mejor iniciativa en Medicina Digital, que pone en valor la importancia de la digitalización en el mundo sanitario.