Camino de Santiago: la inclusión sin barreras

Ochenta peregrinos, entre personas con discapacidad, amigos y familiares, realizarán del 10 al 13 de octubre el Camino de Santiago en bicicletas adaptadas. En esta edición, la Fundación Irene Villa se incorpora a la actividad aportando becas para niños con discapacidad y la ayuda de un grupo de voluntarios.

Como viene siendo habitual en estas fechas, la Fundación También pone rumbo a Galicia para realizar una de las actividades más esperadas y demandadas del año, el Camino de Santiago en bicicletas adaptadas, del 10 al 13 de octubre. Serán ochenta peregrinos, entre personas con discapacidad, amigos y familiares.

Cartel Camino de Santiago en bicicleta adaptada 2019

La Fundación También apostó de manera pionera en 2004 por realizar en bicicletas adaptadas esta ruta de peregrinación y desde entonces no ha faltado ningún año a una actividad que demuestra de nuevo que las personas con discapacidad pueden disfrutar del ocio y el deporte. Una experiencia única  que ha dado la oportunidad a más de un millar de personas con cualquier tipo discapacidad de vivir la ruta de peregrinación más importante del mundo. Este año es posible gracias al patrocinio de Norwegian y la colaboración de ALSA, Fundación Repsol, Obra Social la Caixa y Fundación Irene Villa, que concederá becas para niños con discapacidad y aportará voluntarios. Y como en ocasiones anteriores no faltará el apoyo de los voluntarios del club ciclista “Os do Monte Bravo”, que ayudan a todas las personas con discapacidad a superar las dificultades.

Handbikes, triciclos adaptados, tándems, joëlettes y bicicletas convencionales recorrerán los 40 kilómetros del Camino de Santiago a lo largo de cinco etapas desde Palas de Rey hasta la Plaza del Obradoiro. Allí serán recibidos por Jorge Rubén Sampedro, subdirector general de Planes y Programas de la Secretaría General para el Deporte de la Xunta de Galicia, y por Ildefonso Campa, director general de Personas Mayores y Discapacidad.

Camino de Santiago en bicicletas adaptadas

  • Días: 10-13 de octubre de 2019
  • Personas de contacto:
    Carlos Rolandi (Director técnico y de programas) – 649 94 99 19
    Miguel A. Pérez (Coordinación) – 638 420 665

Departamento de Prensa Fundación También
Antonio Moreno – 91 384 50 09 – prensa@tambien.org

Sobre FUNDACIÓN TAMBIÉN

Organización sin ánimo de lucro, y que trabaja desde 2002 promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos. A lo largo de todo el año, la Fundación También organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y colaboradoras.