Fundación También apoyada por la Comunidad de Madrid en su proyecto de voluntariado y ocio inclusivo para personas con discapacidad

Comunidad de Madrid otorga a Fundación También la subvención a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de voluntariado.

El proyecto “VOLUNTARIADO Y OCIO INCLUSIVO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD” es un proyecto integral de gestión del voluntariado de la Fundación También y apoyado con la subvención de la Comunidad de Madrid para proyectos de voluntariado con 4.000 €, cuyo objetivo es dotar a nuestro voluntariado de un marco de gestión estable y consolidado, mejorando la calidad de la organización y la gestión de la acción voluntaria que desarrollamos, con el fin de lograr que nuestra acción voluntaria consiga un mayor impacto sobre las personas destinatarias de la misma, las personas con discapacidad que sufren exclusión social por sus barreras de acceso al ocio, el tiempo libre y la práctica del deporte.

Comunidad de Madrid otorga a Fundación También la subvención a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de voluntariado.

El proyecto nace en 2020 con el fin de servir de marco para la gestión eficaz de nuestro voluntariado, dando cumplimiento a los objetivos y actuaciones recogidos en el Plan de Voluntariado de la Fundación También. Sin embargo, la participación de personas voluntarias en las actividades de nuestra entidad viene desarrollándose de manera ininterrumpida y cada vez con mayor intensidad y estabilidad desde sus inicios en 2001, por lo tanto, la entidad cuenta ya con una amplia experiencia en la gestión de su voluntariado. Los motivos que nos han incentivado a poner en marcha este proyecto son: primero, el elevado  número de voluntarios/as con los que cuenta nuestra entidad, que actualmente está en torno a las 350 personas voluntarias, buena parte de ellas con una permanencia superior a un año y en segundo lugar, las valoraciones positivas que recibimos del voluntariado cuando, tras participar en nuestras actividades y programas, valoran con buena nota su satisfacción con la labor desarrollada en nuestra entidad.

Es una satisfacción para nuestra entidad contar con el apoyo y la ayuda de la Comunidad de Madrid para hacer realidad un proyecto que fomenta un voluntariado en perfecta consonancia con los principios que promueven el cumplimiento de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado entre cuyos principios podemos señalar: la defensa de la libertad, la autonomía frente a los poderes públicos, la gratuidad, la eficiencia, la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la accesibilidad a las personas con discapacidad, la solidaridad, la participación y la complementariedad con los servicios ofrecidos por las Administraciones Públicas. Resulta relevante señalar que esta Ley incluye entre sus prioridades la “Potenciación de los mecanismos de colaboración entre la Administración General del Estado y las entidades del Tercer Sector de Acción Social, para el desarrollo de programas de inclusión social de personas o grupos vulnerables en riesgo de exclusión social y de atención a las personas con discapacidad o en situación de dependencia, con especial atención al uso de los conciertos y convenios.

La Comunidad de Madrid apoya el proyecto Voluntariado y Ocio Inclusivo con Personas con Discapacidad con una subvención de 4.000€

Por otra parte, la Comunidad de Madrid también ha desarrollado una transposición a nivel regional de la norma estatal para regular la acción voluntaria en nuestra región, que es la Ley 1/2015, de 24 de febrero, de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. Esta norma recoge entre sus principios: la libertad, el reconocimiento a la riqueza y diversidad del voluntariado, la coordinación entre los agentes que intervienen en el voluntariado, el reconocimiento de la familia como agente de bienestar social fundamental, la autonomía frente a los poderes públicos, la innovación para un voluntariado libre, abierto, participativo y eficaz, la no discriminación y pluralismo, para una sociedad libre, democrática y participativa y la transformación y mejora de la sociedad. Además de las dos leyes señaladas, la Estrategia de Voluntariado de la Comunidad de Madrid 2017– 2021, sintetiza y prioriza la política dirigida a promover la acción voluntaria en nuestra región. Esta estrategia recoge entre sus objetivos, de manera explícita, el fomento de la práctica voluntaria relacionada con la participación social en el ámbito deportivo, así como el voluntariado destinado a apoyar a personas en situación de discapacidad.

Este fomento del voluntariado relacionado con la práctica deportiva y el apoyo a las personas en situación de discapacidad y dependencia es precisamente el marco en el cual nuestra Fundación pretende impulsar su voluntariado para reforzar las actividades que organizamos dirigidas a las personas jóvenes en situación vulnerable por sufrir múltiples discriminaciones, entre ellas, padecer una discapacidad.

Por otro lado, la dimensión y el peso que ha adquirido en los últimos años la acción voluntaria en nuestro país y en nuestra región, son merecedores de una breve mención que nos permita conocer el contexto externo a nuestra entidad y entender por qué es prioritario para nuestra Fundación desarrollar un proyecto más ambicioso de voluntariado.

Departamento de Comunicación Fundación También
Charo Arandilla – Tel. 91 384 50 09
comunicacion@tambien.org

Sobre FUNDACIÓN TAMBIÉN

La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro, que trabaja desde 2001 promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos. La Fundación También organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y colaboradoras.