XIII Open Nacional Trofeo Fundación Konecta–Fundación También, Prueba de Copa de España (del 17 al 19 de septiembre 2021)

Gran fiesta del pádel adaptado

Las mejores palas del país se han dado cita este fin de semana - días 17, 18 y 19 - en el trofeo de pádel adaptado más longevo y que se ha convertido en referencia en el calendario anual. Fundación También y Fundación Konecta han congregado en este torneo a 14 parejas en silla de ruedas en la madrileña Ciudad de la Raqueta tras tres intensos días de competición que culminaron con la victoria por segundo año consecutivo de Óscar Agea y su compañero Francisco Bernal “Coco”.

El XIII Open Nacional Trofeo Fundación Konecta – Fundación También, Prueba de Copa de España, arrancó oficialmente el pasado viernes por la mañana, bajo unas inmejorables condiciones meteorológicas, organizado por Fundación También y con el apoyo de Fundación Konecta abrió oficialmente así el circuito nacional de pádel en silla de la temporada 2021/2022.

Tres intensas y competidas jornadas en las que compitieron 14 parejas de participantes, desde el viernes hasta el domingo por la mañana, en el que se celebró la gran final. La jornada del viernes transcurrió con normalidad y durante la jornada del sábado cabe destacar el muy reñido e intenso encuentro por el tercer y cuarto lugar que no se resolvió hasta el 3er set, tras más de tres horas y media de partido, y en el que el tercer lugar fue para Juanan López y Aitor Elorduy que vencieron a la dupla Iñaki Rampérez y Marcos Cambronero que finalizaron cuartos.

Entrega de trofeos del XIII Open Nacional Trofeo Fundación Konecta–Fundación También, 17 a 19 de septiembre de 2021

La jornada del domingo contó con una bonita final entre los “máximos espadas de la pala nacional” en la que Óscar Agea y Francisco Javier Bernal “Coco” se hicieron por segundo año consecutivo con la victoria del Trofeo Konecta – Fundación También 2021, prueba de Copa de España, por un marcador de 6/2 y 6/4, revalidando el triunfo con mayor mérito si cabe este 2021 ya que en esta edición se enfrentaron a la final a las actuales palas nº1 de España como son Christofer Triviño y Edorta de Anta, y tras el que el propio Agea declaraba “fuimos con más ganas que nunca con los deberes bien aprendidos. Muy contento con mi compañero ‘Coco’ que supo aguantar y frenarme cuando yo me disparaba. Gracias a todos por hacer que un año más me vuelva a ilusionar y poder disfrutar de esto que tanto me gusta y que no dejaré nunca: DEPORTE”. Además tuvo unas bonitas palabras al recordar sus inicios en el pádel adaptado gracias a Fundación También con quien se comenzó a fraguar este deporte y hacia Fundación Konecta que le regaló su primera pala de competición. En el cuadro B de la competición, la victoria fue para la pareja Víctor Carretón y Martín y Sergio de Loro Rizaldos que vencieron al team David Gutiérrez Benito y Luis Alberto Estebaranz.

En la última jornada además se llevó a cabo, de manera simultánea, el 1er Trofeo Inclusivo Konecta, con la colaboración de Fundación AON España, que gozó de una enorme acogida por parte de los jugadores/as ya que en su novedoso formato, creado para la ocasión, permitió a jugadores/as en silla (8) enfrentarse con hasta 14 jugadores/as de pie, voluntarios de AON, en las extraordinarias pistas que puso a disposición de todos los jugadores la Ciudad de la Raqueta (Madrid) y que a juzgar por la increíble acogida por parte de participantes y entidades goza de enorme proyección en próximas ediciones.

Durante la jornada de clausura estuvieron presentes Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta; Paula Oliver, responsable de la misma; Pedro Tomey, director general de Fundación AON España e Íñigo Jofre, director de la Ciudad de la Raqueta. La entrega de premios corrió a cargo de Carlos Rolandi, director técnico y de programas de la Fundación También, y el evento se cerró con la intervención de la presidenta y fundadora de Fundación También, Teresa Silva, que tuvo unas palabras de agradecimiento por el apoyo incondicional durante una década a Fundación Konecta en su compromiso por promover y potenciar el pádel adaptado así como en poder hacer posible que este reconocido Trofeo sea una realidad, además alabó la presencia de la Fundación AON España por su implicación y apuesta, por primera vez, en un Torneo Inclusivo de nueva creación y con nuevo formato. También fue tenida en consideración la inestimable labor del voluntario que ejerció de arbitro toda la competición, Alfonso de la Cerda.

La Fundación Konecta fomenta la integración laboral de las personas con discapacidad y el deporte adaptado como vía de inclusión social, desde su creación hace más de 16 años. Fundación También, pionera en este deporte, creó la primera escuela de pádel de España para personas con movilidad reducida. Esta escuela sigue manteniendo sus puertas abiertas durante todo el año y retoma en octubre sus cursos con los que fomenta hábitos de vida saludable y de los que salen una buena cantera de deportistas de alto nivel. Una actividad posible gracias al incondicional apoyo e implicación de Fundación Konecta.

Departamento de Comunicación Fundación También
Charo Arandilla – Tel. 91 384 50 09
comunicacion@tambien.org / prensa@tambien.org

 

Comunicación Konecta
Eva Blanco – 902 193 106
comunicacion@grupokonecta.com

Sobre FUNDACIÓN TAMBIÉN
La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro, que trabaja desde 2001 promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos. La Fundación También organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y colaboradoras.

 

Sobre FUNDACIÓN KONECTA
Constituida en 2005 por la empresa Konecta, es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene entre sus principales objetivos el apoyo, la formación y la inserción laboral de los colectivos en riesgo de exclusión social como son las personas con discapacidad. En los últimos quince años ha realizado una inversión directa de más de trece millones de euros en proyectos sociales y ha logrado la inserción laboral de más de 13.500 personas en riesgo de exclusión social.
Fundación Konecta también apoya iniciativas de I+D que mejoran la accesibilidad física y tecnológica en los centros de trabajo, a la vez que desarrolla proyectos en colaboración con otras empresas enfocados al empleo y formación de personas con discapacidad. www.fundacionkonecta.org