El jueves 20 de octubre del 2022 se celebrarán los Juegos Inclusivos Escolares, con motivo de la elección de Madrid como Capital Mundial del Deporte 2022. Un evento, organizado por la Fundación También y promovido por el Ayuntamiento de Madrid, que congregará a diez colegios de la Comunidad para fomentar la práctica de deportes inclusivos en los centros escolares.
La jornada comenzará a partir de las 10 de la mañana en el Estadio Vallehermoso, y es una ocasión perfecta para crear sinergias entre centros educativos de enseñanza ordinaria y especial. Entre los colegios participantes estarán el CEE Joan Miró, el CPEE Francisco del Pozo; y el CEIP Parque Aluche, entre otros, con participantes de los cursos de 5º y 6º de primaria.
Entre los deportes que se van a practicar en los Juegos Inclusivos Escolares encontramos disciplinas como el ciclismo adaptado; el baloncesto en silla; tiro con arco; circuito de habilidades en silla de ruedas; boccia; bádminton; y por último, tendrá lugar una jornada de reflexión que tratara de abrir la mente a todos los participantes sobre las posibilidades del deporte adaptado y su impacto en la inclusión social de personas con discapacidad.
Los Juegos Inclusivos Escolares se llevarán a cabo en 5 zonas delimitadas dentro del estadio Vallehermoso. Después de su realización y con los respectivos ganadores, se procederá a realizar un acto de entrega de premios que contará con la participación de personalidades políticas.

La Fundación También comenzó a trabajar la inclusión en los centros escolares en 2004 con el programa Deportod@s Colegios, una actividad que nace con el objetivo de acercar el deporte adaptado a toda la comunidad educativa. Este programa se ha convertido en sus dieciocho años de vida en uno de los más demandados y de mayor éxito de la Fundación También. Estas jornadas suponen un gran impacto para los alumnos, ya que conviven durante una jornada alumnos de centros convencionales con alumnos de centros de educación especial, realizando deportes inclusivos juntos y compartiendo la diversión propia de la práctica del deporte.
Teresa Silva, Presidenta de la Fundación También, recalca la importancia de la organización de este evento y comenta: “El deporte debe convertirse en herramienta con la que trabajar para construir un futuro donde las diferencias no supongan un factor discriminatorio; una vía educativa que fomenta la normalización de la vida de las personas con diversidad funcional en el deporte y les integra en la sociedad”.
La concejal delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, ha destacado la apuesta del consistorio esta legislatura “por apoyar y subvencionar los deportes inclusivos”, y se ha sentido muy satisfecha de que, en este 2022 tan importante para el deporte madrileño, “podamos celebrar en nuestra ciudad esta competición para demostrar como los valores del deporte y la inclusión mejoran nuestra sociedad”.
- Con el apoyo de