Nunca se deja de aprender en las diversas escuelas de deporte adaptado e inclusivo de “Fundación También”

Fútbol, ciclismo, parasurf, esquí, pádel, escalada y baile en silla son algunas de nuestras disciplinas adaptadas para que cada cual se decante por uno o varios deportes de forma aficionada y/o de competición.

 

“Lo que no sé, tampoco creo saberlo”, dijo el filósofo griego Platón.  Por eso, nada mejor que rodearnos de personas que sepan guiarnos para seguir aprendiendo en el camino del saber y que este sea lo más agradable posible. Así pues, el deporte realizado con el apoyo de un profesional siempre nos ayudará a conseguir nuestros objetivos y exprimir la experiencia más allá de lo que pensaríamos en un inicio.

Este ha sido el caso de las 1.145 personas que han querido formar parte de nuestras escuelas deportivas adaptadas e inclusivas, y que han sido acompañadas en la práctica del deporte por 102 profesores y colaboradores expertos que han puesto su experiencia y su corazón en hacer del ejercicio un momento amable y divertido en el que aprender valores y potenciar lo mejor de cada persona con y sin discapacidad.

 

«EN LA VARIEDAD ESTÁ EL GUSTO»

Y como en la variedad está el gusto, nos encanta ofrecer diferentes deportes para que cada cual pueda experimentarlos y decantarse por uno por varios como afición, e incluso ¿quién sabe? profesionalizarse y competir.

La escuela de fútbol semanal se ha hecho un hueco a patadas entre los chicos y chicas con discapacidad intelectual. Y entre chutar el balón y recibir la pelota a puerta los chicos consiguen mayor tono muscular, mejora de su salud cardiaca, fortalecimiento de sus huesos y su estado mental mejora gracias, en parte, al cercano trato que hay entre ellos y también con nosotros.

 

 

Por otro lado, no se trata de hacer chilena, pero algún que otro derrape sí que se controla en la escuela de ciclismo que hacemos cada semana en el Parque Juan Carlos I de Madrid. Un lugar que se ha vuelto la casa de muchos y que es un aliciente desde el 2002 que se puso en marcha el centro permanente de deportes adaptados y que presta especialmente atención al ciclismo con clases de uso en movimiento, técnica, táctica de la bicicleta e incluso mecánica.  Además. contamos con diferentes handbikes adecuadas a diversas necesidades y mantenemos nuestro firme compromiso con el desarrollo y adaptación de los materiales. Además, todos los sábados por la mañana estamos presentes en el Parque Juan Carlos I de Madrid, con multiactividades gratuitas para todo el mundo, el único requisito es comunicar con tiempo la asistencia a la Fundación También.

 

 

Del terreno arenoso y el asfalto nos vamos a otro elemento, el agua. Disfrutar de las olas y del precioso paisaje de la localidad de Somo en Cantabria es lo que pueden experimentar los beneficiarios de nuestra escuela de parasurf impartida por la Federación Cántabra de Surf.

 

 

El hermoso paisaje también es uno de los beneficios de nuestra escuela de esquí en Sierra Nevada (Granada), en la que se imparten cursos de varios días de duración para diferentes niveles de aprendizaje dirigidos a todo tipo de discapacidades. Nos abrigamos para deslizarnos por los nevados descensos y es que no tiene parangón la sensación de libertad que se consigue notando el aire en la cara. Sensaciones que también conseguimos en nuestras jornadas de esquí de Snowzone en el centro comercial Xanadú de Madrid.

 

 

 

Las relaciones sociales y la superación son dos de las cosas que se potencian en la escuela de pádel, impartida para personas con discapacidad intelectual en el Club de Pádel de las Tablas y  para la discapacidad en el pádel en silla llevado a cabo tanto en el Club de Pádel de La Moraleja y en el de Puerta de Hierro.

 

 

Y si bien no subimos montañas, conseguir llegar a la cumbre y coronarla con la bandera de la inclusión es nuestra máxima, por eso en la escuela de escalada vamos a buen ritmo para que todas las personas con discapacidad puedan tomar contacto con este deporte. Una actividad que mezcla deporte y habilidades físicas. De este modo desarrollamos músculos y trabajamos el sentido del espacio y el equilibrio.

 

 

Por último, para ritmo el que cogemos al son de la música en nuestra escuela semanal de baile en silla. Nos movemos para mejorar la coordinación y la flexibilidad. Aunque echarse unos bailes no solo ayuda a la movilidad, también es bueno a nivel psíquico porque fomenta la autoestima y motiva muchísimo.

 

 

Departamento de Comunicación Fundación También
Tel. 91 384 50 09
comunicacion@tambien.org

Sobre FUNDACIÓN TAMBIÉN

La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro, que trabaja desde 2001 promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos. La Fundación También organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y colaboradoras.