
Desde el 22 de enero y hasta el 25, personas con discapacidad motora y otras con trastorno autista se dieron cita en Sierra Nevada para aprender y disfrutar del esquí adaptado. Tres días de curso absorbiendo al máximo este deporte en un entorno idílico gracias a la ayuda de un profesor particular y especializado para cada uno de los 9 beneficiarios, de un grupo total de 14 participantes.
El resultado fue una experiencia buenísima en un clima de trabajo en equipo estupendo y un lugar con buena accesibilidad, tal y como nos comentan: «Magnífica organización, lugar, metodología, personal de la Fundación, profesores, usuarios, personal de apoyo… ¡Nada negativo, todo positivo!», y es que el forjar nuevas amistades y todos los beneficios que aporta la sociabilización también son parte esencial de estas actividades.
En cuanto a las personas con trastorno autista, los mismos familiares se han sorprendido al ver que los profesores consiguieron que sus hijos esquiaran y se divirtieran tanto viendo un gran avance en su aprendizaje.
Además la progresión en el aprendizaje ha sido muy buena en cada uno de los participantes y así nos lo trasladan: «Estoy muy agradecido por haber podido participar de la actividad, muy contento de lo que he avanzado». Y es que para muchos de ellos estos días de adrenalina, velocidad y contacto con la naturaleza son una experiencia inolvidable: «Para muchos de nosotros significa poder retomar actividades que pensábamos perdidas para siempre debido a las lesiones que tenemos. Poder desarrollarlas de nuevo con la ayuda de monitores tan profesionales y comprometidos es algo que, a mi personalmente y creo que al resto también, nos genera una gran satisfacción y nos devuelve emociones y vivencias que difícilmente podríamos recuperar sin programas como el que desarrolláis».
Todas esas emociones que podemos fomentar y las ventajas tanto físicas como psicológicas y de enriquecimiento personal para las personas con discapacidad son lo que nos hace seguir queriendo hacer estos cursos de esquí y snowboard adaptado.
Todo ello, en esta ocasión, ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación ACS, que hacen realidad los sueños de nuestros participantes y con ellos los nuestros de poder seguir ayudando a que más personas puedan realizar deporte adaptado e inclusivo.
- Con el apoyo de