Gran representación del «Equipo de ParaSurf Femenino Fundación También y Almar Consulting» en la tercera prueba del Circuito Nacional de Parasurfing

Dentro de los mejores surfistas nacionales que han disputado los puntos que se reparte para el ranking nacional y que determinarán el hueco en la selección estuvieron Mireia Cabañes, Audrey Pascual y Paloma Oñate

 

Después de la emocionante y la gran acogida que tuvo la presentación del Primer Equipo de ParaSurf Femenino Fundación También – Almar Consulting, llevado a cabo el día 23 de agosto en en el Centro de Surf de Somo (Ribamontán al Mar – Cantabria), el día 24 se celebro la tercera prueba del Circuito Nacional de Parasurfing en el contexto del Festival de Surf de la Federación Cántabra de Surf.

 

Dentro de los mejores surfistas nacionales que han disputado los puntos que se reparte para el ranking nacional y que determinarán el hueco en la selección están nuestras chicas del Equipo de ParaSurf Femenino. Aunque tuvieron que competir por categorías mezclando hombres y mujeres por la escasa participación del sector femenino, a efectos de puntuación de la liga de Parasurf Española si se hace diferenciación. De este modo, Audrey Pascual consiguió el primer puesto en la categoría de «Kneel» femenino, aunque en condiciones de oleaje muy escaso y vientos cruzados que dificultaron mucho la manga. Mismo puesto que ostentó la tinerfeña Paloma Oñate en la categoría «Prone 1» femenino condicionada en la obtención de puntos por la calidad pobre de las olas. Así mismo, nuestra siempre sonriente valenciana Mireia Cabañes consiguió también el oro en la categoría «Stand» femenino.

 

En cuanto a otras categorías en las que el equipo no tiene representación, como es el caso de «Prone 2» femenino, Sara Almagro se consolidó en primera posición. Mientras que en las dos categorías de «visual» no hay representación femenina.

 

En cuanto a los galardonados masculinos, el oro por categoría «Visual 1» lo lució Aitor Francescana (Gallo),  en «Visual 2» Óscar Pérez. Mientras que en «Prone 1» la primera posición fue para Marcos Tapia y en «Prone 2» fue Ander Goenaga, quien subió a lo más alto del podio. Por último, en categoría «Kneel» masculina, el oro ha sido para Ibon Oregi y en Stand, Eduardo Odriozola.

 

 

Cabe destacar también que el equipo español es el actual campeón del continente y que esta cita, dentro de las seis pruebas que se llevan a cabo en todo el territorio nacional y es una referencia internacional.

 

Fotos: Fesurfing – Federación Cántabra de Surf.

  • Con el apoyo de

Departamento de Comunicación Fundación También
Tel. 91 384 50 09
comunicacion@tambien.org

Sobre FUNDACIÓN TAMBIÉN

La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro, que trabaja desde 2001 promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos. La Fundación También organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y colaboradoras.