
Emoción, compañerismo, empatía, diversión, todas y muchas más emociones se dieron cita del 17 al 23 de julio en nuestro «Campamento Inclusivo» de Fundación También disfrutado en Muiños, Ourense.
Y es que la tierra gallega nos abre todos los años los brazos para disfrutar de intensas y bien exprimidas jornadas de multiactividad deportiva en un entorno tan bonito que dan ganas de que no acabe el día para seguir disfrutando de la energía y buen rollo que transmiten estos 30 niños y niñas de entre 6 y 18 años. ¿Una de las cosas más bonitas? verlos disfrutar con hermanos y amigos en total inclusión. Pequeños, con y sin discapacidad, que se ayudan entre sí en todos los planes que se van proponiendo haciendo un verdadero equipo y potenciando valores solidarios.
El plan de actividades ha pasado por unos buenos chapuzones en las jornadas de piscina. Es refrescante y encima podemos hacer muchos juegos y retos para que con esos ejercicios también nos podamos divertir a la vez que realizamos movimientos que fortalecen nuestros músculos y mejoran nuestra movilidad. Y, además, podemos decir que hacemos senderismo si hablamos de nuestra ruta hacia la piscina. Otro ejercicio más mientras disfrutamos de ese paisaje pasando, por ejemplo, un ya conocido puente que no puede faltar en nuestras fotos.
Seguimos con talleres creativos que hacen fluir la imaginación y también potencian el desarrollo de motricidad fina, esa que utilizamos para hacer pequeños movimientos precisos, coordinados y controlados con las manos y los dedos. El trabajo en equipo es, una vez más, la clave y como muestra el diseño de camisetas «tie dye» (teñido anudado) con sus colores favoritos.
Tampoco nos pueden faltar las diversas jornadas de baloncesto, tiro con arco, boccia y bolos. De hecho organizamos unas «Campaolimpiadas» que benefician a todos con los valores y mejoras que suponen estas prácticas. Y es que la participación en actividades deportivas y la posibilidad de compartir dichas experiencias con otros, mejora la autopercepción de la persona con discapacidad con respecto a sus posibilidades y eleva su autoestima, proceso psicológico fundamental en la tarea de superación personal.
El piragüismo también tiene un sitio de honor en nuestro «Campamento Inclusivo», disfrutar del agua así desarrolla la coordinación y el equilibrio, mejora las habilidades sociales y autoestima e impulsa la autosatisfacción. Otra forma de sacar partido a este pantano es practicar vela y no nos pudimos resistir, porque mientras el viento iza nuestra vela trabajamos también el equilibrio, la movilidad y el control corporal. Además, las sonrisas, os podemos confirmar, están aseguradas.
Como novedad y gracias a un hombre que conocimos en la zona, los niños se deleitaron con la exhibición del águila Harris llamada Sana. Como os podéis imaginar, todos con la boca abierta y tan contentos a la par que nerviosos por poder admirarla desde tan cerca. Este tipo de actividad educa a los niños en valores de respeto y protección a la naturaleza, lo cual no solo es bueno para las futuras generaciones, sino que además les enseña cuáles son las necesidades de los animales y la importancia de su conservación.
Por otra parte, un momento mágico en el que compartimos sentimientos, experiencias vividas y reflexionamos sobre algún tema son las veladas nocturnas. Nos ayudan a prepararnos para el descanso después de la gran actividad del día. Es un encuentro de amistad y ayuda a superar la timidez, las dudas y los miedos en un entorno amable y cercano.

Por último os compartimos algunos de los mensajes de estos niños y niñas que nos llenan de ilusión:
«Mil gracias por todo lo vivido con vosotros y vosotras de nuevo en el campamento. Sois las mejores personas en mi vida»
«Estamos muy agradecidos por haber podido participar de esta experiencia tan positiva»
«Mil gracias por todo. Me habéis hecho muy feliz»
¡El próximo verano más! Gracias Arpe Foundation y Grupo Más Móvil por hacer posible todas estas experiencias y ser parte de estas sonrisas.
- Con el apoyo de